¿Buscas estabilidad laboral, un buen sueldo y la oportunidad de crecer profesionalmente en una empresa pública sólida? Si es así, ésta puede ser la oportunidad que estabas esperando, preséntate a las oposiciones de Renfe y consigue tu plaza fija.
¿Qué hace un Operador Comercial?
Los operadores comerciales son el rostro visible de Renfe ante el cliente. Atienden en estaciones, gestionan embarques, trabajan en taquillas o puntos de información, y se aseguran de que la experiencia de los viajeros sea excelente desde el primer momento.
Es un trabajo excelente para quienes disfrutan del trato con el público, tienen don de gentes y buscan un empleo dinámico, con posibilidades reales de promoción.
¿Cuántas plazas se han ofrecido este año?
Este 2025, Renfe ha convocado 300 plazas de Operador Comercial distribuidas por toda España. Es una de las oposiciones más accesibles del sector público, con una gran demanda, pero también con muchas opciones si te preparas bien.
📌 En la última convocatoria participaron más de 14.000 personas, lo que demuestra el creciente interés por trabajar en una empresa con futuro.
📝 Toda la información oficial la encontrarás en el Portal de Empleo de Renfe.
¿Qué esperar en los próximos años?
Si no has llegado a presentarte este año, no te preocupes. Todo apunta a que Renfe continuará convocando plazas de forma regular durante los próximos ejercicios📈.
¿Por qué seguirán saliendo plazas?
-
Una gran parte del personal se jubilará en los próximos años, especialmente en áreas operativas.
-
Renfe está inmersa en procesos de expansión (como trenes internacionales y mejoras en Cercanías) que requieren más personal.
-
El crecimiento del tren como transporte sostenible impulsa la necesidad de nuevas contrataciones.
-
Desde 2020, Renfe lanza convocatorias prácticamente cada año, una tendencia que se espera mantener.
¿Qué se prevé para 2026 y 2027?
-
Convocatorias anuales similares en volumen a la actual (200–400 plazas por año)🗓️.
-
Mayor trascendencia en zonas clave como Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.
-
Inclusión progresiva de perfiles digitales y multilingües.
Requisitos: ¿puedes presentarte?
🧾En la mayoría de los casos, la respuesta es sí, ya que los requisitos son bastante accesibles:
Requisito | Detalles |
---|---|
Edad | Tener al menos 18 años |
Nacionalidad | Española o de la UE (también cónyuges y descendientes) |
Titulación mínima | Bachillerato, FP, EBAU o acceso mayores de 25 |
Situación legal | No estar inhabilitado ni haber sido separado de la Administración |
Idiomas (méritos adicionales) | Inglés, francés o alemán a partir de nivel B1 |
Disponibilidad geográfica | Para trabajar por turnos y cambiar de residencia si es necesario |
¿Cómo es el proceso selectivo?
La selección es pública, transparente y basada en méritos. El proceso consta de varias fases:
1. Baremo de méritos
Se valoran idiomas, formación adicional y experiencia previa relacionada con el puesto.
2. Examen de conocimientos
Un examen tipo test sobre normativa ferroviaria, cultura de seguridad y experiencia de cliente.
3. Psicotécnicos
Pruebas de aptitud y razonamiento. Son eliminatorias y se califican como apto o no apto.
4. Entrevista personal
Sólo acceden quienes superan las pruebas anteriores con mejor nota. Se valora actitud, comunicación, orientación al cliente y perfil profesional.
5. Reconocimiento médico y beca formativa
Antes de firmar el contrato fijo, se realiza una formación presencial de 1 mes, remunerada con 930 €, tras la cual se formaliza el ingreso en plantilla.
¿Qué temario hay que estudiar?
📘 El contenido del examen es muy específico y está claramente definido en la convocatoria:
-
Normativa de transporte ferroviario de viajeros.
-
Plan de Igualdad del Grupo Renfe.
-
Libro Blanco de Cultura de Seguridad.
-
Principios de experiencia de cliente.
-
Sistema ferroviario español.
📍Se trata de un temario muy accesible y, con una buena planificación, cualquier persona puede prepararlo, incluso compaginándolo con un trabajo u otros estudios.
¿Cuánto se gana en este puesto?
💶La remuneración es otra de las grandes ventajas del puesto. El salario varía en función de la categoría y los complementos, pero estas son las cifras aproximadas:
Etapa | Sueldo neto estimado |
---|---|
Formación inicial (1 mes) | 930 €/mes (beca) |
Primeros años | 1.350 €/mes |
Puesto consolidado (N2) | 1.700–1.900 €/mes |
Además, incluye 14 pagas, 30 días de vacaciones y algunos beneficios sociales como billetes gratuitos o descuentos para empleados y familiares.
¿Por qué opositar a Renfe?
Porque es una empresa pública que ofrece estabilidad, desarrollo profesional y condiciones laborales por encima de la media. Y también porque no necesitas una carrera universitaria ni años de experiencia: sólo preparación y constancia.
✅ Contrato indefinido desde el primer día.
✅ Posibilidad de promoción interna.
✅ Buen ambiente de trabajo.
✅ Formación continua.
✅ Jornada a turnos y conciliación real.
¿Quieres ayuda personalizada o material de estudio?
Si te estás planteando presentarte y necesitas resolver dudas, solicitar orientación o recibir recursos prácticos y eficaces, contacta conmigo en la siguiente dirección de correo:
Te responderé personalmente para ayudarte a enfocar tu preparación con garantía y sin pérdida de tiempo y dinero en recursos que te puedan resultar ineficaces.